(El Portal).-La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia integral que busca atender las causas de la violencia en el estado luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre.
De acuerdo con la mandataria, a partir de esta semana su gabinete recorrerá comunidades y municipios de Michoacán para dialogar con distintos sectores de la sociedad —pueblos originarios, mujeres, jóvenes, víctimas y sectores productivos— con el propósito de recoger propuestas ciudadanas y construir el plan “desde abajo”, el cual será presentado formalmente a finales de esta semana o a inicios de la próxima.
“La paz no se impone con la fuerza; se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra. Michoacán nunca se ha rendido, y nosotros tampoco”, afirmó Sheinbaum.
Estrategia basada en tres ejes principales
El “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” estará estructurado en tres ejes fundamentales:
1. Seguridad y justicia
- Fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales, mediante unidades conjuntas entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades locales.
- Creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto y una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios del estado.
- Establecimiento de mesas de seguridad quincenales, un sistema de alerta para presidentes municipales y el fortalecimiento de la denuncia anónima contra la extorsión.
2. Desarrollo económico con justicia
- Garantía de seguridad social y salarios dignos para jornaleros agrícolas y trabajadores del campo.
- Inversión en infraestructura rural y creación de polos de bienestar en coordinación con el sector productivo.
3. Educación y cultura para la paz
- Implementación de escuelas de cultura de paz, programas de reinserción social y atención a víctimas.
- Creación de centros comunitarios de deporte y bienestar, centros regionales de cultura y memoria, y un festival anual “Voces de Michoacán”.
- Becas para transporte a estudiantes universitarios y promoción del deporte comunitario.
Refuerzo de seguridad y mensaje de solidaridad
Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo confirmó que desde ayer se reforzó la presencia de fuerzas federales, particularmente de la Guardia Nacional, en diversas regiones de Michoacán, con el objetivo de garantizar seguridad y justicia.
La presidenta expresó su solidaridad con la familia del edil asesinado y con la población de Uruapan.
“Su cobarde homicidio duele no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país. Carlos Manzo representaba a esos hombres y mujeres que sirven a su pueblo con entrega, que creen que la política es para transformar, no para destruir”, afirmó.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.





