La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este lunes el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el fin de semana, y aseguró que su gobierno no permitirá la impunidad en el caso.
Durante su conferencia de prensa, la mandataria expresó sus condolencias a la familia del edil y afirmó que se están realizando todas las investigaciones necesarias para identificar y castigar tanto a los autores materiales como a quienes ordenaron el ataque.
“No habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones hasta dar con los responsables, no solamente materiales, sino con quien ordenó esta ejecución”, subrayó Sheinbaum.
La presidenta informó que la Fiscalía de Michoacán encabeza las indagatorias en coordinación con el Gabinete de Seguridad federal, y que el gobierno ha brindado apoyo directo a los familiares de la víctima.
Asimismo, destacó que, de acuerdo con reportes del Ejército y la Guardia Nacional, el alcalde había recibido acompañamiento y apoyo de las fuerzas federales en los últimos meses, tras haber solicitado seguridad.
“El comandante de la zona militar estuvo en contacto con el presidente municipal, dándole el apoyo que había estado solicitando”, señaló.
Frente a las voces que piden una respuesta militarizada ante el aumento de la violencia, Sheinbaum rechazó retomar la estrategia de la llamada guerra contra el narco, implementada durante el sexenio de Felipe Calderón, al afirmar que “fue precisamente esa guerra la que generó la violencia que apenas estamos disminuyendo”.
“La fuerza del Estado es la justicia. Hay quien pide militarización y guerra. Eso no funciona, ya lo probó México y no funcionó. Lo que genera paz es la justicia, la inteligencia, la investigación y la atención a las causas”, sostuvo la mandataria.
Sheinbaum reiteró que su estrategia de seguridad se basa en el fortalecimiento de las instituciones civiles, la presencia territorial de las fuerzas de seguridad, y el combate a la impunidad mediante investigaciones sólidas y judicialización de los casos.
“No vamos a dejar solos ni a Uruapan ni a Michoacán. Vamos a reforzar la presencia del Estado, pero con inteligencia y justicia, no con autoritarismo ni ejecuciones extrajudiciales”, afirmó.
Finalmente, la presidenta lamentó que algunos actores políticos y comunicadores hayan “lucrado con la tragedia” sin expresar condolencias a la familia del alcalde, y recordó que todos los gobernadores, sin distinción partidista, han manifestado su condena al homicidio y su respaldo a las investigaciones.
Redacción.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.





