Sheinbaum presenta Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México: beneficiará a 10 millones de habitantes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, un ambicioso proyecto que beneficiará a más de 10 millones de personas en 10 municipios clave de la entidad: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Con una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos, el plan contempla 121 acciones en áreas estratégicas como infraestructura, educación, salud, vivienda, seguridad pública, transporte y desarrollo urbano. De acuerdo con la mandataria, los recursos serán financiados en una proporción del 60% por el Gobierno Federal, 30% por el Gobierno estatal y 10% por los municipios.

“Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país. Estamos cerrando esa deuda”, puntualizó Sheinbaum durante su participación en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo, acompañada por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez, funcionarios federales y presidentes municipales.

Infraestructura y movilidad

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que se invertirán 11 mil 800 millones de pesos en obras que incluyen 20 puentes nuevos y rehabilitados, repavimentación, bacheo y 10 trenes de repavimentación. Además, se construirán mil kilómetros de Senderos Seguros con una inversión de 3 mil mdp, y 2 mil 900 mdp serán destinados al transporte público.

Te puede interesar  Megapuente de noviembre por la Revolución el último del año 2023

Andrés Lajous Loeza, director de la ARTF, adelantó la ampliación del Trolebús Santa Martha–Chalco hacia Ixtapaluca, la extensión de la Línea 3 del Mexibús y un Programa de Chatarrización para renovar el parque vehicular.

Agua, vivienda y ordenamiento urbano

El director de Conagua, Efraín Morales, anunció 101 acciones hídricas con una inversión de 9 mil mdp, beneficiando a 6.4 millones de personas. En tanto, Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, informó la ejecución de 140 mil acciones de vivienda, regularización y urbanización, con una inversión de 4 mil 200 mdp.

Educación y universidades

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que se crearán 10 mil 200 nuevos espacios en educación media superior mediante 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y la reconversión de 4 secundarias. La inversión asciende a 3 mil mdp.

Por su parte, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, informó que se establecerá una universidad en cada municipio del plan, bajo los modelos de la Universidad Rosario Castellanos y Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Dos unidades comenzarán operaciones el 8 de septiembre en Chalco y Chimalhuacán, además de una Unidad a Distancia.

Salud y bienestar social

El director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció una inversión de 12 mil 438 mdp en 28 proyectos de obra que incluyen 4 hospitales, 6 Unidades Médicas Familiares, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, 8 salas de hemodiálisis y otras acciones. Asimismo, IMSS Bienestar destinará 4 mil 190 mdp para fortalecer 180 unidades médicas, 17 hospitales y 163 centros de salud, según informó su titular, Alejandro Svarch Pérez.

Te puede interesar  Empresarios respaldan proyectos de infraestructura estatal

En cuanto a los programas sociales, Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar, señaló que en la región hay 1 millón 191 mil 982 beneficiarios con una inversión acumulada de 30 mil 688 mdp.

Finalmente, el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) confirmó que ya se habilitó el fondo especial para este plan integral, el cual ya recibió su primera aportación de recursos por parte de los tres niveles de gobierno.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio