Naciones Unidas (EFE).- Un millón de mujeres y niñas en la Franja de Gaza se enfrentan a la hambruna masiva, la violencia y el abuso, con los servicios esenciales colapsados desde hace mucho tiempo, lo que les lleva a salir en búsqueda de comida y agua con el riesgo de ser asesinadas, advierte este lunes ONU Mujeres.
«Las mujeres y las niñas de Gaza se enfrentan a la imposible elección de morir de hambre en sus refugios o aventurarse en busca de comida y agua. Sus hijos mueren de hambre ante sus ojos. Esto es horrible, inadmisible e inaceptable. Es inhumano», indicó en un comunicado la directora ejecutiva de la organización, Sima Bahous.
Destacó que organizaciones lideradas por mujeres dentro de Gaza describen cómo éstas hierven restos de comida desechados para alimentar a sus hijos y arriesgan sus vidas buscando comida y agua.
ONU Mujeres hace un llamado urgente al acceso humanitario
Mientras que, indicó que se han quedado sin suministros básicos, que son fundamentales para proteger su salud, seguridad y dignidad básica.
Bahous sostuvo que ese «sufrimiento» debe terminar «de inmediato» y reclamó un acceso humanitario sin trabas y a gran escala, así como un alto el fuego «que conduzca a una paz sostenible».
Además, ONU Mujeres se suma al llamado de las Naciones Unidas y de las organizaciones humanitarias para poner fin a este horror, señaló además el mensaje, y reiteró el llamado de acceso sin restricciones a la asistencia a gran escala para mujeres y niñas, la liberación de todos los rehenes y un alto el fuego inmediato.
«Nos hacemos eco de las esperanzas de que la Conferencia Internacional de Alto Nivel de esta semana para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina sea un punto de inflexión que conduzca a una solución viable de dos Estados, con Israel y Palestina viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad», dice ONU Mujeres.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.