La Policía Nacional y la DEA desarticulan la “oficina” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España. 20 detenidos, alianzas con la mafia italiana y casi 2 toneladas de droga incautada.
Las autoridades españolas desarticularon la denominada “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio de España. De acuerdo con los primeros informes, se trata de una estructura operativa que había sido reactivada recientemente con el envío de emisarios directos desde México.
El operativo en el que participó la Policía Nacional, resultó en la detención de 20 personas, desvelando una red logística sofisticada que operaba en provincias como Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo.
La estructura del CJNG en España
La investigación, liderada por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga, se intensificó a principios de este año. Los servicios de inteligencia detectaron movimientos inusuales: el CJNG había decidido reestructurar su “oficina” en España.
El motivo de esta reactivación fue la llegada inminente de un masivo cargamento de estupefacientes. Para asegurar el éxito de la operación, la cúpula del cártel envió a nuevos miembros mexicanos (“notarios” o supervisores de la organización) con la misión expresa de gestionar la recepción y distribución de la mercancía. Esta decisión subraya la importancia estratégica que España tiene para el cártel como puerta de entrada al mercado europeo.
El trabajo policial no fue aislado. La operación contó con la colaboración estrecha de la DEA de Estados Unidos y las autoridades policiales de los Países Bajos, permitiendo trazar la ruta completa de la droga y las conexiones financieras de la red.
Conexión con la Camorra y logística internacional
Uno de los hallazgos más alarmantes de esta investigación es la confirmación de alianzas estratégicas entre el narcotráfico mexicano y las mafias históricas europeas. La red del CJNG desmantelada no operaba sola; colaboraba activamente con grupos criminales del viejo continente para la distribución.
En concreto, se ha verificado la intervención de la Camorra napolitana, específicamente a través del clan Amato-Pagano. Este grupo italiano jugó un papel crucial en la logística de distribución internacional de la droga una vez que esta tocaba suelo europeo.
La ruta del narcotráfico identificada por la Policía Nacional y sus aliados internacionales reveló que la droga, cocaína y anfetaminas, llegaba oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje. El cargamento, interceptado gracias a la cooperación con los Países Bajos, viajaba en contenedores marítimos procedentes de Costa Rica, una ruta cada vez más utilizada para evitar los controles directos desde Sudamérica.
El “modus operandi”
Para operar con impunidad en España, el CJNG tejió un entramado empresarial y logístico de alta complejidad. La figura clave en este esquema era un empresario español, quien se encargaba de dar soporte legal y logístico a la “oficina”.
A través de diversas sociedades mercantiles de su propiedad, este empresario gestionaba la importación de la maquinaria que ocultaba la droga, facilitando no solo el contrabando, sino también la introducción de las ganancias ilícitas en el circuito financiero legal.
El CJNG priorizaba la discreción y la seguridad, optando por ubicaciones alejadas de los grandes núcleos urbanos para el almacenamiento y «enfriamiento» de la droga:
- Almacenamiento: Utilizaban fincas en la sierra de Madrid y zonas rurales de Ávila. Estas localizaciones aisladas dificultaban la vigilancia policial y proporcionaban la privacidad necesaria para extraer la droga de la maquinaria pesada.
- Centro de Distribución: Una finca próxima a La Adrada (Ávila) funcionaba como el cerebro de la distribución nacional.
- Logística Internacional: Fincas en Talavera de la Reina (Toledo) servían como punto de recepción y envío de la maquinaria, que posteriormente era transportada hacia Italia para abastecer a la Camorra.
Para el transporte terrestre dentro de la península, la red presuntamente relacionada al CJNG utilizaba una flota de vehículos modificados con «caletas» o compartimentos ocultos, permitiendo mover la mercancía hacia sus ramificaciones en Bilbao y Valencia sin levantar sospechas en controles de carretera rutinarios.
De los 20 detenidos, el juez ha decretado el ingreso en prisión provisional para 15 de ellos, dada la gravedad los delitos y el riesgo de fuga.
Entre los arrestados se encuentra:
Asociados de la Camorra: Los enlaces encargados de la conexión italiana.
Dos objetivos prioritarios de la DEA: Individuos buscados internacionalmente por su peso dentro de la estructura del cártel.
Emisarios mexicanos: Los miembros enviados recientemente para supervisar la operación.
Con información de La Verdad Noticias.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.





