La Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UZZI) se deslindó de cualquier relación con la empresa donde se localizó un laboratorio clandestino para la fabricación de drogas sintéticas, tras un operativo encabezado por autoridades federales en el Parque Fundidores.
La empresa donde fue encontrado un narcolaboratorio en la Zona Industrial de San Luis Potosí no estaba asociado a ninguna cámara, según informó el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Enrique Hernández Villafuerte.
Mencionó que el negocio que funcionaba en realidad como un narcolaboratorio era clandestino y estaba ubicado en el eje 134 dentro de los terrenos de un parque industrial.
«Este suceso es muy desagradable, vamos a ver y a checar y ver bajo qué contexto estaba, más que nada saber si tenía o no alguna licencia de funcionamiento, lo desconocemos»
Fue la Secretaría de Marina quien realizó el cateo en una bodega que se ubica en la zona industrial. En ducho lugar se encontraron indicios de que funcionaba en realidad como un laboratorio clandestino para la fabricación de drogas sintéticas.
Durante el cateo se detuvo a dos personas y se aseguraron 60 mil litros de reactores, una torre de destilación, cinco tambos con capacidad de 200 litros con metanfetamina, además de cuatro kilos de pastillas y tres bolsas de plástico con una sustancia sólida cristalina.
Las investigaciones permitieron identificar una bodega señalada como un centro de procesamiento de sustancias ilícitas y fueron detenidas dos personas identificadas como: Luis Alberto “N” y Brandon “N”.
Diversas sustancias químicas en espera de dictamen pericial, cuatro kilos de pastillas con características de drogas tipo anfetamina, tres bolsas plásticas con sustancia sólida cristalina.
También una camioneta Pickup, una Pipa, una motocicleta.
También incautaron libretas con anotaciones sobre procesos químicos, planos arquitectónicos de infraestructura y diseño de plantas químicas.
Documentación técnica posiblemente vinculada con la elaboración de drogas sintéticas.
De acuerdo a la Semar este operativo representa un golpe importante contra la producción de drogas sintéticas en la región y forma parte de las acciones que el Gobierno de México implementa para combatir el crimen organizado.
Las autoridades informaron que continuarán con las investigaciones para determinar la red completa detrás del laboratorio y sus vínculos con otros grupos delictivos.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.