Mujeres potosinas logran consolidarse en el ámbito de la seguridad pública

2 minutos de lectura

Crece el interés del sector femenino por incorporarse a tareas de seguridad.

-37% de los egresados de la Guardia Civil Estatal corresponden a mujeres.

San Luis Potosí, S.L.P.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, crece y se fortalece con la participación activa de mujeres y se transforma como un ente formador de servidores públicos al servicio de la ciudadanía.

La academia estatal, dirigida por primera vez por una mujer desde su creación, destaca a nivel nacional como una entidad formadora de perfiles con altos niveles de calidad y a través de dos generaciones, destaca la integración a la sociedad de mujeres al servicio de la seguridad en el Estado.

Desde la creación de la Guardia Civil Estatal, las convocatorias han captado un promedio de mil personas por edición, integrando al servicio de la sociedad, más de 600 elementos policiacos.

Te puede interesar  Sin incidentes, regreso a actividades en dependencias públicas

La preparación de los cadetes de la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, incluye la proximidad social, perspectiva de género, respeto irrestricto a los derechos humanos, justicia cívica, además del fortalecimiento de la parte preventiva y el aprendizaje de los múltiples protocolos de actuación policial, lo que convierte a la institución en una de las mejores del país que cumple incluso con estándares internacionales.

De manera histórica, el 27 por ciento de las mujeres egresadas de la última generación egresada de la academia estatal cuenta con estudios en licenciatura y la formación de las agentes de la Guardia Civil Estatal, corre a cargo de instructores certificados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, un rango de profesionalización como nunca antes sucedía.

Te puede interesar  Un terremoto de 6,9 en Indonesia activa la alerta de tsunami

Esta actividad es de interés público de carácter informativo, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio