Se han desmantelado 90 cámaras de vigilancia de grupos delincuenciales: Vocero

1 minutos de lectura

El Vocero de seguridad Miguel Gallegos Cepeda aseguró que las operaciones de grupos de la delincuencia organizada, en el estado trasciende a la venta de drogas, y la rivalidad delictiva sostenida entre ellos, también para tener una mayor capacidad de maniobra, han reforzado los sistemas que utilizan para espionaje de las fuerzas de seguridad estatales y federales.

Indicó que en los dos años en funciones, el desmantelamiento de sistemas que estuvieron conformados, con cantidades aseguradas de hasta más 90 cámaras de vigilancia.

Agregó que en la primer parte del año, cinco sistemas fueron desactivados en los municipios de la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Ciudad Fernández y Rioverde.

Sin embargo, comentó que esta cantidad está muy por debajo de los aseguramientos realizados durante el año pasado.

Te puede interesar  Cabildo Infantil de la capital presencia operaciones en la SSPC y en la Unidad Administrativa Municipal

Señaló que los sistemas de vídeo vigilancia que presumen operan los grupos delictivos, pretenden apuntalar sus actividades operativas.

Descartó que sean utilizados, para vigilar las instalaciones de las corporaciones policíacas municipales, el C5i2 -cerebro operativo de la Guardia Civil Estatal-, o la sede del cuartel militar.
Gallegos apuntó que los sistemas de vigilancia, están colocados en vías públicas o colgados en domicilios particulares, pero son utilizados con otros propósitos.

Uno de los usos con más frecuencia que han detectado, es la vigilancia de los principales accesos carreteros a la capital potosina.

Por último aseguró que están llevando a cabo la revisión sobre la entrega de becas a los cadetes de la Guardia Civil Estatal quienes están operando en la Feria Nacional Potosina y quiénes denunciaron que no se les ha depositado su beca cómo habían acordado de manera administrativa.

Te puede interesar  Detiene la SSPE a 42 personas por diferentes delitos en una semana

Lucía López M

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio