Arabia es seleccionada como sede de los Juegos Asiáticos de Invierno 2029

3 minutos de lectura

El país árabe fue seleccionado a pesar de contar con un clima predominantemente desértico y sin contar con varias de las instalaciones, teniendo que comenzar de cero de cara a la justa deportiva en 2029. Además, el Comité Olímpico internacional no fue consultado previo a la selección.

El Comité Olímpico Internacional (COI) declaró el miércoles que no fue consultado en la decisión del Consejo Olímpico de Asia (COA) de elegir a Arabia Saudita como sede de los Juegos Asiáticos de Invierno de 2029.

La elección para la justa deportiva en la asamblea general del COA, celebrada el martes, suscitó una gran sorpresa en el mundo deportivo, ya que Arabia, un estado mayoritariamente desértico, es escenario de nevadas de manera muy esporádicas y no cuenta con infraestructuras ni tradición en deportes invernales.

Esta falta de instalaciones significa también que la mayoría de la infraestructura requerida en el evento multidisciplinario deberá ser construida desde cero.

Sobre la participación del COI para la decisión, un portavoz del rector olímpico internacional declaró:

El COI no fue consultado sobre la decisión del COA en relación con los Juegos Asiáticos de Invierno y no participó en el proceso de toma de decisiones.

Riad, capital del país árabe, tiene prevista la construcción de un complejo turístico de montaña denominado proyecto NEOM, el cual tendrá un costo de 500 mil millones de dólares. El complejo llamado TROJENA, se espera esté listo para 2026 y ofrezca esquí al aire libre, un lago artificial de agua dulce y una reserva natural, según el sitio web del proyecto.

Te puede interesar  Ochoa reconoció que México no está en su nivel a dos meses de Qatar 2022

Al respecto, el portavoz del COI agregó:

Para los Juegos Olímpicos, el COI dejó claro en la Agenda Olímpica 2020+5 que hay una clara prioridad para las sedes existentes. Si éstas no existen, se fomenta el uso de sedes temporales […] Si ninguna de estas opciones funciona desde el punto de vista de la sostenibilidad, los respectivos eventos pueden incluso celebrarse fuera del país anfitrión de los Juegos. El COI también exige a los comités organizadores que logren unos Juegos Olímpicos positivos para el clima.

París celebrará los Juegos Olímpicos de verano de 2024, mientras que la localidad italiana de Cortina D’Ampezzo albergará los de invierno de 2026. Los de verano de 2028 se celebrarán en Los Ángeles, mientras que Brisbane, Australia, organizará los de 2032.

Te puede interesar  Quiénes son los árbitros que representarán a México en Qatar 2022

NEOM es el proyecto más ambicioso del príncipe heredero Mohammed bin Salman en el marco del plan de desarrollo Visión 2030 del reino saudí para reducir la dependencia del petróleo y transformar la economía. La iniciativa es un desarrollo de alta tecnología de 26.500 kilómetros cuadrados en el Mar Rojo, incluirá la ciudad de carbono cero “The Line”, así como zonas industriales y logísticas.

(Con información de Reuters)

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalslp

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio