México ya no pedalea en el pasado del ciclismo; El Torito tiene compañía

4 minutos de lectura

Carlos García e Isaac del Toro no sólo han refrescado el ciclismo nacional con victorias; lo han hecho con personalidad y una amistad que se forjó en la carretera.

Durante años, el ciclismo mexicano fue un álbum de fotos amarillasRaúl Alcalá atacando en los Alpes con el maillot del Phillips Dupont Magnetics; Julio Alberto Pérez Cuapio sorprendiendo a los italianos en el Giro; Miguel Arroyo colándose entre los equipos estadunidenses al igual que Moisés AldapeBernardo Colex, dueño y señor del pelotón local. Era lo poco que el país podía presumir en un deporte que se volvió símbolo de modernidad urbana y movilidad sostenible.

Las victorias internacionales se podían contar con una sola mano y sobraban dedos. Sin embargo, el mapa del ciclismo mexicano empieza a redibujarse gracias a una nueva generación. Una que no se conforma con sólo pedalear, sino que anhela ganar. Una nueva clase de corredores  que se codea con los mejores del mundo.

La punta de lanza es Isaac del Toro, que ha convertido su talento en banderaCampeón del Tour de Francia juvenil, subcampeón del Giro y vencedor reciente Vuelta a Austria, un rostro que se está volviendo habitual en las grandes ligas del ciclismo europeo.

Pero no está solo. En su camino, con piernas explosivas y sueños de gloria, aparece Carlos Alfonso García, un coahuilense que hace unos días inscribió su nombre en la historia reciente del ciclismo nacional con su primera victoria profesional en la Magnífica Qinghai de China, un triunfo cocinado al sprint, en un final dramático que confirmó que México compite para ganar.

Te puede interesar  Habrá vuelos SLP-Monterrey por Aeroméxico: RGC

Su logro en Qinghai  es símbolo del avance de un pelotón tricolor que se empezó a cocinar hace tiempo. Carlos no lo olvida. Todo comenzó hace 12 años gracias a un tío que lo puso a pedalear. Pronto, lo que era un juego se transformó en vocación, y después en oficio. De competencias juveniles pasó al Monex, un equipo mexicano de desarrollo que en 2019 firmó a las más grandes promesas nacionales para llevarlos al viejo continente

Era toda una generación, casi todos de la misma edad, con el mismo sueño… algunos se fueron quedando, otros tomaron otro camino, pero Isaac y yo seguimos con otros cuantos compañeros”.

MÁS ALLÁ DEL PASAPORTE, COMPARTEN CONSEJOS DE SU PASIÓN CICLISTA

La relación entre ambos trasciende más allá del pasaporteA veces entrenan juntoscomparten consejos. Del Toro es el rostro más visible por sus triunfos y por ello Carlos trata de seguirle la rueda al visitarlo en San Marino para empaparse de su rutina.

Antes de viajar a China estuve en su departamento en San Marino. Fue una convivencia bonita porque pasamos varios días saliendo con las bicicletas y hablando sobre cómo podemos mejorar. Isaac es el ciclista de mi generación que más ha trascendido y quiero aprenderle”.

Carlos se define como sprinter, el tipo de ciclista que debe tomar decisiones en fracciones de segundo cuando las piernas queman y los rivales empujan.

Me gusta la velocidad, decidir cuando todo va muy rápido. Creo que eso se me facilita y también mis características físicas”.

Su triunfo también significó un espaldarazo para Petrolike, un proyecto mexicano que compite internacionalmente y  donde conviven mexicanos, italianos, colombianos e irlandeses.

Es parte de lo que se espera de todos aquí (victorias), pero cuando lo haces realidad, es muy satisfactorio”,

García sabe que el calendario no se detiene. Ahora vienen las clásicas españolas, después la Vuelta a  Portugal, siempre en la carretera, siempre viajando.

Movernos de un país a otro es parte de la vida… hace 10 años me costaba mucho trabajo pasar ocho meses fuera de casa, ahora es normal”.

Entre planes de correr el Tour del Avenir y futuras representaciones con México, la historia de Carlos refleja un cambio de época.

Creo que estamos haciendo un cambio para bien en el ciclismo del país. Con las victorias hay más empresas que se quieren volver patrocinadores, más visibilidad y los medios están pendientes”.

Isaac del Toro y Carlos Alfonso García son los primeros frutos visibles de un proceso que se ha venido gestando silenciosamente en las carreteras para refrescar las historias del ciclismo mexicano que por muchos años no añadió páginas.

Te puede interesar  Gobierno de Estado reafirma su compromiso por una educación más inclusiva

Con información Adrenalina

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.



Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio