Lawson duró dos carreras y Tsunoda no levanta cabeza. La escudería austriaca sigue buscando a alguien que rinda como lo hizo el mexicano
Red Bull Racing es una de las cinco escuderías [incluyendo a Cadillac F1] que aún no tiene su dupla de pilotos definida para la próxima temporada. A pesar de que Max Verstappen confirmó, antes del Gran Premio de Hungría, que iba a conducir para el equipo con sede en Milton Keynes en 2026, la incertidumbre sigue creciendo en relación al ‘temido’ segundo asiento.
Lo cierto es que la sombra de Checo Pérez sigue siendo alargada y eso se nota. Lejos de haber llegado la estabilidad, Red Bull es un equipo convulso, lleva ya dos pilotos en el asiento que durante años ocupó el mexicano y, tras los lamentables resultados que está teniendo, todo apunta a que de cara a la próxima temporada vuelva a haber un cambio. Checo sigue estando presente en el día a día. Todos se acuerdan de él por su profesionalidad y su rendimiento. Ahora lo están pagando y el próximo al que le pueden pasar factura es a Tsunoda. La escudería austriaca busca desesperadamente a un piloto que le dé un rendimiento parecido al de Checo. Busca a otro Sergio Pérez y no parece fácil que lo encuentre.
Yuki Tsunoda está contratado sólo hasta el final de la presente campaña y la escudería no ha mostrado señales que lo vayan a ‘renovar’. El japonés, desde su ‘ascenso’ al primer equipo, sólo ha logrado sumar siete puntos para el Mundial al mando del ‘RB21‘, de los cuales tres de ellos fueron en el sprint de Miami, evidenciando su mal momento en la ‘clase reina’.
Ante este escenario, Helmut Marko, asesor del equipo, mencionó que la ‘familia’ Red Bull empezará un proceso de evaluación y análisis a cada uno de sus pilotos, pero al regreso del parón estival. “Tradicionalmente, evaluamos a nuestros pilotos después de las vacaciones de verano”, declaró a ‘F1-Insider’. “Por el momento, todo sigue abierto. Analizamos el rendimiento, tanto positivo como negativo”.
Por el momento, todo sigue abierto. Analizamos el rendimiento, tanto positivo como negativoHelmut Marko
El ‘detalle’ con el segundo piloto de Red Bull
Asimismo, ante la inminente valoración tras el parón veraniego, el dirigente austriaco ofreció una palabras directamente para quien sea el compañero de ‘Mad Max‘ el año que viene, en las que Tsunoda no apareció por ningún lado. “Quien conduzca junto a Max debe dejar de intentar superarlo“, señaló. “Tiene que dar lo mejor de sí mismo y del equipo. Actualmente es imposible superar aMax“, insistió.
Ante una posible salida de Yuki, Marko indicó que Honda, quien se asociará con Aston Martin a partir de la próxima temporada, ha estado en conversaciones con su piloto. “Tsunoda siempre ha sido un protegido de Honda y estamos en conversaciones con ellos. Luego veremos qué pasa”.
Una ‘decisión’ con antepasados
Sin embargo, no es la primera vez que Red Bull es cuestionado sobre el futuro del ‘22‘. Tras el GP de España, el entonces jefe de la escuadra, Christian Horner, comentó. “Creo que seguiré el ejemplo de Flavio [Briatore] y diré: ‘No quiero contestar'”, seguido de un: “Ya decidiremos. Tenemos mucho tiempo a nuestro favor”.
Con información de Marca América.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.