¿Por qué Rusia competirá con el nombre «ROC»? La delegación de Rusia como tal no está presente en estos Juegos Olímpicos.
Rusia es una de las máximas potencias mundiales históricas a nivel de Juegos Olímpicos por sus grandes participaciones.
Por fin fue la inauguración de Tokio 2020 y el mundo confirmó que Rusia no portó su bandera, ni himno en el desfile.
La delegación rusa tiene que utilizar el logo del Comité Olímpico Ruso para poder competir en estos Juegos Olímpicos.
La delegación rusa fue llamada «ROC» que son las siglas en inglés del Comité Olímpico Ruso donde participarán 355 atletas.
¿Por qué Rusia competirá con el nombre «ROC»?
La Agencia Mundial Antidopaje sancionó a Rusia con cuatro años de baja en cualquier evento deportivo, sin embargo el TAS lo redujo a dos años.
El TAS también indicó que como solución porque el país no podrá usar su nombre, la bandera o el himno ruso, deberá presentarse como equipo neutral. La pena terminará en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
En el caso del himno, que los deportistas no podrán cantar, el Comité Olímpico aprobó un fragmento del Concierto para Piano Número 1 de Tchaikovsky.
El máximo organismo antidopaje determinó que Rusia había alterado información en sus laboratorios de control mediante la implantación de evidencia falsa y eliminó archivos de casos positivos de dopaje.
Según Stanislav Posdniakov, presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), su país terminará tercero en el medallero de Tokio 2020 con más de medio centenar de medallas.
Los deportes en los que Rusia busca dominar son: lucha, gimnasia, boxeo, natación, handball y volibol donde mínimo esperan entrar al podio.
Con información Faro Informa