Decenas de adultos mayores aprovecharon conferencias “Envejecimiento saludable”, del DIF Municipal

2 minutos de lectura
  • La sana alimentación, así como un diagnóstico a tiempo, ayudan a prevenir demencias
  • Estos eventos dan inicio a las celebraciones del mes del Adulto Mayor

SLP.- En el marco del mes del Adulto Mayor, el DIF Municipal abrió las actividades con una serie de conferencias encaminadas a las condiciones en que las personas mayores de 60 años, pueden prevenir enfermedades y prepararse para vivir la siguiente etapa de una manera plena y armoniosa.

“Por una vejez saludable” fue el título que enmarcó las tres ponencias que especialistas impartieron este lunes a adultos mayores, cuidadores y público en general, organizadas por la Coordinación de Psicología y Prevención del Sistema Municipal DIF, con el objetivo de fortalecer su estilo de vida, llegar a su máximo nivel de bienestar, así como mejorar su salud.

La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, dijo que las actividades preparadas para llevarse a cabo durante este mes, “nos ayudan a sensibilizarnos sobre la importancia de este tema, de tal manera que en el Gobierno de la Capital reconocemos a nuestras y nuestros adultos mayores como parte fundamental de la sociedad y seguiremos trabajando para que gocen de una vejez plena, saludable y feliz”.

Te puede interesar  El regreso a la nueva normalidad privilegia uso de bicicleta

Una vez que iniciaron las ponencias, el primero en turno fue el especialista en geriatría Marco Vinicio González Rubio, quien habló de la importancia de diagnosticar con tiempo, demencias como el Alzheimer y otras que se presentan en la edad avanzada, a fin de que no deterioren en mayor grado a la persona, o bien, se pueda recurrir a rehabilitación una vez desarrollado alguno de estos padecimientos.

Por su parte, el geriatra Gonzalo Ramón González González, habló del “Envejecimiento activo y de éxito o saludable”, lo cual se traduce en que al llegar a esa etapa de manera activa, se favorece la consecución de un envejecimiento exitoso, porque pueden evitarse discapacidades o demencias o que estas no sean tan impactantes para las personas, por lo que recomendó mantener relaciones interpersonales y la participación en actividades significativas.

Te puede interesar  Inversión de más de 90 millones de pesos al deporte

Finalmente, la especialista Angelina González Hurtado abordó la importancia de la familia, los amigos y el amor en la adultez mayor, exponiendo así que “sentirse necesario, es uno de los predictores de longevidad”.

Cabe mencionar que durante todo agosto, se tienen programadas actividades diariamente para el esparcimiento, la convivencia, generar actividad física, pero también para que verifiquen su estado de salud.

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortal

TikTok :@elportalmx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio