México ha recibido 200 millones de vacunas contra covid-19; agradece apoyo internacional

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, agradece a otras naciones y a laboratorios para el abastecimiento; ‘somos un país exitoso y hay que asumirlo’, afirmó

A un año del abastecimiento de vacunas contra la covid-19, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, encabezó el evento de reconocimiento a las diversas instancias que lo hicieron posible, entre estas los laboratorios que colaboraron con México para su suministro y envasado, así como los países que apoyaron con las gestiones para lograr los acuerdos y llegar a los 200 millones de vacunas antes de terminar el año.

Durante el evento, el canciller recordó que “era muy difícil que tuviéramos el número de vacunas necesarias en tiempo y forma para evitar la expansión de la pandemia en México. Bueno, sí se pudo lograr con la combinación de muchos esfuerzos, hoy lo que conmemoramos es eso, un año de trabajo”.

En ese sentido, también se reconoció a los países y aliados que de una forma u otra colaboraron para que se pudieran adquirir las dosis requeridas para inmunizar a la población mexicana.

Te puede interesar  Peritaje determina que grafología en pintas de amenazas corresponde a letra de Luz Raquel

“Sí podemos hacer las cosas, sí tenemos una capacidad de ejecución mayor a la que a veces suponemos, y tener muy presentes las lecciones para lo que sigue. Ómicron es un riesgo, sobre todo en contagio”, declaró el secretario Ebrard.

Tener más confianza en nosotros mismos: sí, fue el primer país de América Latina. Sí, estamos llegando casi al 90 por ciento. Hay que mejorar muchas cosas, pero somos un país exitoso y hay que asumirlo”. “Simplemente: sí se pudo, sí se logró, muchas gracias a todas las personas que lo hicieron posible”, enfatizó el canciller.

A partir del 1 de enero y un año después de que llegaran las primeras vacunas contra la covid-19 a México, finaliza la misión de la Cancillería para abastecerlas.

En esa línea, el secretario aseguró que la SRE seguirá de la mano con las autoridades responsables del Gobierno de México, “nada más que ya estamos en otra circunstancia, no es la emergencia diplomática internacional como estuvimos en el año que termina, ya estamos en otra circunstancia”.

Te puede interesar  Vehículo recuperado

En el evento se contó con la presencia de otros funcionarios que colaboraron para lograr la meta de 200 millones de vacunas suministradas, misma a la que llegaremos próximamente. Entre ellos, estuvieron presentes la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta; el CEO de AstraZeneca para México, Julio Ordaz; y la directora sénior de Vinculación con Gobierno de Pfizer, Lizeth de la Torre.

También se proyectaron mensajes de Yu Xuefeng, CEO de CanSino, y de Gao Xiang, vicepresidente de Sinovac, quienes expresaron su agradecimiento con el Gobierno de México por haber podido colaborar con sus antígenos en la batalla contra la COVID-19 en nuestro país.

Con información de Excelsior

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio