Secretaría de Salud retoma vacunación por casos de sarampión y tosferina

2 minutos de lectura

Autoridades sanitarias anuncian nuevas jornadas de inmunización para prevenir contagios y fortalecer la salud pública.

En respuesta al aumento de casos de sarampión y tosferina a nivel mundial, la Secretaría de Salud de México ha decidido retomar las Semanas Nacionales de Vacunación, enfocadas en prevenir enfermedades altamente contagiosas. Durante la conferencia matutina del gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunciaron el fortalecimiento de la estrategia de inmunización.

“Estamos retomando estas jornadas para asegurar que la población esté protegida. La próxima campaña será del 26 de abril al 3 de mayo e incluirá la aplicación de 14 vacunas esenciales”, explicó el secretario.

¿Cómo está afectando el sarampión y la tosferina a México?

Aunque en México no se ha registrado un aumento drástico de sarampión, sí se han identificado casos importados. En Chihuahua, se han confirmado 39 casos provenientes de Texas, mientras que en Oaxaca se han detectado cuatro, vinculados a un viajero procedente de Lagos, Nigeria.

“El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa, pero prevenible con vacunación. Por ello, hacemos un llamado a las familias a mantener sus esquemas de inmunización completos”, señaló Kershenobich.

En cuanto a la tosferina, una infección respiratoria que provoca ataques de tos severos, el número de casos en México se mantiene bajo. “Tenemos menos de 300 casos registrados, lo que representa menos del 1% de incidencia en la población”, indicó el secretario de salud.

Suministro de medicamentos: avance en la distribución nacional

Paralelamente a la estrategia de vacunación, el Gobierno de México informó sobre la entrega de 74 millones de piezas de medicamentos a hospitales y clínicas del sector público. Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, señaló que en los próximos 15 días se completará la distribución de 239 millones de insumos médicos.

“Con este abastecimiento, esperamos que las unidades médicas cuenten con los recursos necesarios para atender a la población de manera eficaz”, comentó Clark.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para garantizar el acceso universal a la salud en México.

“La entrega de medicamentos y el fortalecimiento de la vacunación son pilares fundamentales para la salud pública del país. Seguiremos atentos a las necesidades del sector para responder de manera efectiva”, concluyó la mandataria.

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio