Beryl alcanzará la península de Yucatán temprano el viernes como huracán

2 minutos de lectura

El huracán Beryl, de categoría 3, se ha debilitado ligeramente y ahora tiene vientos de unos 190 km/h, según la actualización del Centro Nacional de Huracanes de las 5:00 a.m. hora de Miami.

Las condiciones meteorológicas se están deteriorando en las Islas Caimán con fuertes vientos, marejadas ciclónicas peligrosas y olas dañinas previstas para esta mañana. Hay condiciones de tormenta tropical en curso y se espera que pronto haya condiciones de huracán.

Las Islas Caimán también pueden esperar una marejada ciclónica que podría elevar el nivel del agua hasta 0,6 a 1,2 metros por encima de los niveles normales de marea y producir precipitaciones totales de 10 a 15 cm, causando inundaciones.

Jamaica suspendió su alerta de huracán a medida que Beryl se alejaba de la isla.

Te puede interesar  El frente núm. 21 y su masa de aire frío producirán lluvias puntuales muy fuertes en varios puntos de México

De cara al futuro: Beryl alcanzará la península de Yucatán temprano el viernes como huracán y emergerá en el sur del golfo de México temprano el sábado como tormenta tropical. Es probable que la tormenta recupere algo de intensidad en las cálidas aguas del golfo a medida que se acerque a otra recalada en la costa de México o Texas a principios de la próxima semana.

A la península de Yucatán llegarán hoy más tarde las condiciones de tormenta tropical, que para el viernes temprano podrían convertise en condiciones de huracán. Se prevé que Beryl produzca una marejada ciclónica 1,2 a 1,8 metros y precipitaciones totales de 10 a 15 cm, con hasta 25 cm en puntos localizados.
Está en vigor una advertencia de huracán para Gran Caimán, Pequeño Caimán y Caimán Brac, y la costa de la península de Yucatán de México desde Puerto Costa Maya a Cancún, incluyendo Cozumel.

Te puede interesar  Masa de aire polar y frente frío No. 22 trae ambientes gélidos, rachas de vientos y lluvias fuertes se pronostican

Una advertencia de tormenta tropical está en efecto para la costa de la península de Yucatán de México al sur de Puerto Costa Maya hasta Chetumal y desde el norte de Cancún a Campeche.

Con información CNN

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio