Michoacán espera reanudar en ‘próximas horas’ exportaciones de aguacate a EU

2 minutos de lectura

El lunes Estados Unidos suspendió las inspecciones de aguacate y mango en Michoacán por preocupaciones de seguridad de su personal .

El gobernador de MichoacánAlfredo Ramírez Bedolla, dijo el martes que espera que “en las próximas horas” puedan reanudarse las exportaciones de aguacate a Estados Unidos desde esa región, suspendidas a raíz de un incidente registrado en la zona con dos inspectores estadounidenses.

El pasado lunes, el gobierno de Estados Unidos suspendió las inspecciones de aguacate y mango en Michoacán por preocupaciones de seguridad de su personal en esa zona golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.

Te puede interesar  Michael Jordan rompe en llanto durante el homenaje a Kobe Bryant: “Descansa en paz, hermanito”

La decisión ocurrió a más de dos años de que Washington suspendiera las exportaciones de aguacate luego de que uno de sus inspectores fuera amenazado en ese mismo estado.

El vocero añadió que la decisión no está relacionada con temas fitosanitarios “sino con una preocupación de seguridad“. 

Dijo también que la pausa en las inspecciones “no bloquea las exportaciones de aguacates o mangos a Estados Unidos ni detiene productos actualmente en tránsito”. 

El vocero no dio más detalles de la situación de inseguridad, aunque versiones de la prensa mexicana señalan que dos inspectores estadounidenses fueron agredidos en la localidad de Aranza, Michoacán.

APEAM, la principal organización de productores y exportadores de aguacate del estado, no respondió una solicitud de comentarios de la AFP. 

Te puede interesar  Huachicoleros tenían 10 mdp en efectivo; capturan a una banda en Querétaro

México es el mayor productor de aguacate en el mundo y el 73% del fruto proviene de Michoacán con costas en el Pacífico y en donde operan diversos grupos de la delincuencia organizada. 

Las exportaciones del fruto totalizaron 1.4 millones de toneladas en 2023, un incremento de 15% respecto a 2022, según el más reciente reporte del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA). 

Estados Unidos es el mayor consumidor de aguacate mexicano, seguido de Canadá, Japón y España. 

Con información Excélsior

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio