INEGI revela que inflación en México registra su mayor repunte

Inegi revela que en la primera quincena de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un alza de 0.36 por ciento

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en la primera quincena de julio de 2020 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un alza de 0.36 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior. Te puede interesar

En tanto, la inflación anual tuvo un alza de 3.59 por ciento. 

Respecto al Índice de precios subyacente, donde se agrupan mercancías y servicios menos propensos a variar, se dio un incremento de 0.25 por ciento quincenal y de 3.84 por ciento anual.

Te puede interesar  América vuela hasta el liderato del Apertura 2022

El Índice de precios no subyacente subió 0.69 por ciento quincenal y 2.79 por ciento anual.

Los productos que presentaron una variación a la alta son la gasolina de bajo octanaje, el pollo, el gas doméstico, cerveza, papa, gasolina de alto octanaje, restaurantes, transporte aéreo, frijol y loncherías y fondas.

Los productos con precios a la baja fueron el chile serrano, jitomate, uva, aguacate, tomate verde, huevo, chayote, chiles frescos, productos para el cabello y guayaba.

Te puede interesar  Precio del dólar hoy 14 de octubre 2022

Las ciudades con variación por arriba de la nacional son Hermosillo, Aguascalientes, Villahermosa, Tijuana, Campeche, Esperanza, Mexicali, Monterrey, Ciudad Jiménez y La Paz.

Las ciudades con variación por debajo de la nacional son León, Coatzacoalcos, Tapachula, Izúcar de Matamoros, San Andrés Tuxtla, Cortazar, San Luis Potosí, Tlaxcala, Atlacolmulco y Cuernavaca.

Con información VanguardiaMx

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

Scroll al inicio