Producción industrial registra su mayor descenso en 8 meses

1 minutos de lectura

La baja de 1.3 por ciento anual responde a una caída en la extracción de hidrocarburos y en la construcción.

En noviembre de 2018, la producción industrial cayó 1.3 por ciento anual, su mayor descenso en ocho meses, afectada en gran medida por un retroceso en la extracción de hidrocarburos y en la construcción, que no pudo compensar el buen desempeño de las industrias manufactureras.

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y con base en datos originales, dentro de la producción industrial, la minería presentó una disminución anual de 8 por ciento; dentro de ésta, la extracción de hidrocarburos se redujo 8.9 por ciento, la minería de minerales metálicos 6 por ciento, y los servicios relacionados con la minería 5.5 por ciento. 

Te puede interesar  “No se va a repetir”: AMLO aceptó fallas en CFE tras apagón masivo

En tanto, la construcción mostró un descenso anual de 3.3 por ciento; al interior se presentaron caídas de 2.9 por ciento en la edificación, de 4.7 por ciento en la construcción de obras de ingeniería civil y de 3.2 por ciento en los trabajos especializados para la construcción. 

Te puede interesar  Revelan que Jada Pinkett tuvo un amante con la aprobación de Will Smith

En contraste, las industrias manufactureras crecieron a una tasa anual de 1.4 por ciento, impulsadas especialmente por la industria textil que aumentó 9 por ciento y la industria automotriz que registró un alza de 4.2 por ciento. 

Desde una perspectiva mensual y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la producción industrial cayó 0.6 por ciento en noviembre, en relación con octubre, lo que significa el segundo retroceso continuo y el sexto de 2018.

MILENIO

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio