SAT reporta que en 2024 más contribuyentes presentaron su Declaración Anual

2 minutos de lectura

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que más de 10.2 millones de personas físicas presentaron su Declaración Anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2023 durante el mes de abril.

Esta cifra representa un aumento del 10.5% en comparación con las declaraciones presentadas en el mismo periodo del año pasado.

Cifras relevantes del SAT durante la Declaración Anual

SAT reporta que en 2024 más contribuyentes presentaron su Declaración Anual
Más de 10.2 millones de personas cumplieron en tiempo y forma con la Declaración Anual.
  • 10.2 millones: Total de declaraciones anuales presentadas en abril de 2024.
  • 9.2 millones: Total de declaraciones anuales presentadas en abril de 2023.
  • 10.5%: Incremento en el número de declaraciones presentadas en 2024.

Declaraciones extemporáneas

Es importante recordar que el plazo para presentar la Declaración Anual venció el pasado 30 de abril. Sin embargo, las personas que no cumplieron en tiempo y forma aún pueden hacerlo de manera extemporánea. En este caso, deberán pagar recargos por mora.https://e62b05b391cd8249cc7dc20de208f960.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0

El SAT comenzará a enviar invitaciones a las personas que aún no han presentado su declaración anual. En estas invitaciones, se les informará si tienen saldo a favor o en contra del fisco.

Te puede interesar  Cruz Roja celebró a los Socorristas.

Saldo a favor

Se estima que entre el 60% y el 70% de las declaraciones anuales presentadas por personas físicas resultan con saldo a favor. En estos casos, el SAT deberá devolver el dinero a los contribuyentes. Sin embargo, es importante mencionar que la devolución no se realiza de forma automática. Los contribuyentes deberán realizar un trámite para solicitarla.

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración?

  • Sean asalariadas y ganen más de 400,000 pesos al año.
  • Emitan recibos de honorarios.
  • Tengan más de un patrón.
  • Obtengan ingresos por préstamos, donativos o premios superiores a 600,000 pesos.
  • Obtengan ingresos por la enajenación de casa habitación, herencias, legados o premios superiores a 500,000 pesos.

Considera las consecuencias de no presentar la declaración, ya que puedes ser acreedor de multas, recargos por mora, inhabilitación para realizar trámites fiscales e imposibilidad de obtener devoluciones de saldo a favor.

Te puede interesar  Cotización del dólar hoy 14 de junio

Es así, que el SAT recomienda a las personas que aún no han presentado su declaración anual que lo hagan lo antes posible para evitar sanciones. Además, pone a disposición de los contribuyentes diversos canales de atención para que puedan aclarar dudas y obtener asesoría.

Con información La Verdad

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio