“La Escuela es Nuestra” sus Comités son los que tienen que dirimir sus casos: Guillermo Morales

1 minutos de lectura

En San Luis Potosí a través de una escuela de la zona metropolitana denunciaron que la obras de apoyo federal no eran 100 por ciento transparentes en los costos y en las construcciones de los inmuebles escolares a través del programa “La Escuela es Nuestra”

Es como el Delegado del Bienestar Guillermo Morales López indicó que tenía conocimiento de entre siete y ocho reportes de quejas de padres de familia sobre la incorrecta utilización de recursos asignados a los planteles educativos de la “La Escuela es Nuestra”.

Te puede interesar  Huracán Beryl se abre paso a aguas abiertas tras devastar el sureste del Caribe

Así mismo explicó que el financiamiento directo para rehabilitación y equipamiento de escuelas, se otorga a cada institución una vez que se conforma un Comité compuesto por padres, madres y tutores, según lo previsto en las reglas de operación.

Por último dijo que la comunidad elige a la persona encargada de la tesorería, de la presidencia y de las vocalías, y son quienes definen en qué se erogan los recursos federalizados, por lo que agregó que se busca conciliar los señalamientos.

Te puede interesar  Entra Frente Frío No. 4 sobre el Norte y Noreste de México

Lucía López M/ Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio