Después de que la delegación del IMSS-Bienestar en San Luis Potosí informó al personal que a partir del primero de diciembre no se podrá realizar ningún contrato para trabajadoras y trabajadores eventuales en la entidad.
La diputada Sara Rocha Medina confirmó, que no solamente es este tipo de situaciones que empieza a pegarle al sector más vulnerable y más necesitado y que más ayuda a la población con necesidades como son el tema de salud.
Señaló que no solamente son este tipo de contratos que ya no van a estar disponibles sino tampoco tienen garantizados los recursos para fin de año.
Y es cabe hacer mención que el documento, suscrito por Alejandra Ramírez Mendoza, jefa de personal del IMSS-Bienestar y enviado por correo electrónico a las áreas directivas precisa que “Me permito informar que no se cuenta con presupuesto autorizado por parte Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el ejercicio 2025 en materia de Recursos Humanos del Programa”.
“Ya que a partir de la quincena 023/2024 se paga en el ejercicio 2025 al personal eventual, no se estará en posibilidad de realizar ningún contrato, ni dar cobertura a partir del 01 de Diciembre 2024”, se lee en la circular.
Además que el sistema IMSS-Bienestar cuenta en la entidad con 185 centros de salud, ocho hospitales básicos comunitarios y hospitales generales en la capital potosina, en Soledad de Graciano Sánchez, en Rioverde, Ciudad Valles, entre otros.
Sara Rocha confirmó que no solamente es el tema administrativo sino también la falta de medicamentos y recursos materiales para operaciones quirúrgicas entre otros temas que hacen falta a la población.
Lucía López M/ Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.