El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que San Luis Potosí es uno de los cuatro estados del país que cuenta con un laboratorio especializado en investigación y análisis forense de alta tecnología, el cual se encuentra actualmente en proceso de certificación. Este avance busca fortalecer los trabajos relacionados con la identificación de restos humanos y atender el gran reto que representa la localización de personas desaparecidas.
Torres Sánchez destacó que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en la entidad está integrada por más de 40 trabajadores, lo que representa una diferencia significativa respecto a otros estados que operan con apenas una decena de personas, incluyendo al titular del área.
Asimismo, informó que ya está en marcha el proceso para que la Fiscalía General del Estado pueda hacer uso de estos recursos tecnológicos en sus investigaciones. Subrayó que se mantiene el respaldo a los colectivos de búsqueda que operan en el estado, con el fin de brindarles respuestas concretas y apoyo institucional.
En materia de derechos humanos, el funcionario señaló que se ha registrado un avance importante, al contar con un órgano dedicado a la protección de periodistas y defensores de derechos humanos. Como parte de estas acciones, se han impartido diplomados con valor curricular en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dirigidos específicamente a comunicadores y defensores.
Lucía López/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.