Decenas de elefantes murieron de sed tras sequía en Zimbabue

2 minutos de lectura

Decenas de elefantes murieron de sed en el popular Parque Nacional de Hwange, en Zimbabue. Los conservacionistas temen perder más a medida que la sequía causada por el cambio climático y el patrón meteorológico global de El Niño seca los puntos de agua.

El fenómeno estacional de El Niño, que provoca un tiempo más cálido y seco a lo largo del año, se ha visto exacerbado por la alteración del clima, según los científicos, lo que supone un motivo de preocupación en los debates sobre la acción climática que se están celebrando en la COP28 de Dubái.

Hwange no tiene ningún río importante que lo atraviese y los animales dependen de pozos de sondeo alimentados con energía solar, según un representante de las Autoridades de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue (Zimparks).

“Dependemos del agua artificial porque las aguas superficiales han disminuido. Como los elefantes dependen del agua, estamos registrando más muertes”, dijo a Reuters Daphine Madhlamoto, ecóloga principal de Zimparks en el Parque Nacional de Hwange.

Te puede interesar  JM Carreras y Lorena Valle dieron banderazo de salida a 49 mil apoyos alimentarios

La población de elefantes de Hwange es de 45,000 ejemplares y un elefante adulto necesita 200 litros de agua al día. Sin embargo, debido a la disminución de las fuentes de agua, las bombas alimentadas por energía solar de los 104 pozos no han sido capaces de extraer agua suficiente.

La agencia de noticias Reuters vio docenas de cadáveres de elefantes cerca de los abrevaderos y los responsables del parque afirmaron que otros elefantes muerieron en la maleza, siendo presa fácil para leones y buitres.

“El parque ha sido testigo del impacto del cambio climático. Hemos recibido menos lluvias”, dijo Madhlamoto.

La temporada de lluvias en Zimbabue va de noviembre a marzo, pero apenas ha llovido en lo que va de año. Se espera que la sequía continúe hasta 2024, según los Servicios Meteorológicos de Zimbabue.

Zimparks dijo que los animales se están viendo obligados a caminar largas distancias en busca de agua y comida y que varias manadas de elefantes han cruzado a la vecina Botsuana. Grupos conservacionistas están intentando suministrar agua extra dragando abrevaderos y bombeando más agua a través de pozos solares para ayudar a hacer frente a la crisis.

Te puede interesar  Crece índice de casos de matrimonio infantil

Zimbabue tiene una población de casi 100,000 elefantes, pero sólo tiene capacidad para algo más de la mitad, lo que significa que los parques nacionales están desbordados, según Zimparks.

Con información Reuters

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio