Madrid (EFE).- La borrasca Martinho ha continuado afectando este sábado a buena parte de España, con 14 comunidades en aviso por viento o nieve, y con la vista puesta en ríos de Madrid, Ávila y Toledo, provincia esta última donde se han producido desalojos y se ha enviado una alerta a móviles de seis municipios del Alberche.
Además, todavía 35 carreteras están cortadas al tráfico por las inundaciones producidas por las fuertes lluvias, especialmente en Andalucía y la Comunidad Valenciana, mientras que la nieve influye en la conducción de otras 24 vías, casi todas de la red secundaria, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Si bien la tercera jornada de la borrasca está siendo de menor intensidad, el panorama sigue siendo complicado porque, como ya explicó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca Martinho ha dejado precipitaciones abundantes donde ya había llovido mucho y, además, ha llovido en zonas con nieve, provocando su deshielo.
Embalses de la demarcación del Tajo que superan el aviso rojo
Un total de 25 embalses pertenecientes a la demarcación del Tajo, pertenecientes a las provincias de Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres superan el umbral de aviso rojo, mientras que están desembalsando de forma significativa 19 presas.
El aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos, ha recordado la Confederación del Tajo en una nota de prensa.
Muchos ríos presentan caudales muy altos
Los suelos están saturados y muchos ríos presentan caudales muy altos, por eso la atención en posibles desbordamientos.
La preocupación está sobre todo en ríos de Toledo, Ávila y Madrid. El temporal ha obligado a más de un centenar de personas (unas 30 este sábado) del municipio de Escalona (Toledo) a abandonar sus casas, mientras que más de medio centenar de viviendas se encuentran anegadas por la crecida del río Alberche.
El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, ha asegurado a EFE que este sábado se están viviendo los peores momentos desde que comenzó el temporal de lluvias y el Alberche se encuentra en niveles máximos «casi históricos» a su paso por el municipio. «Hay que remontarse a muchas décadas atrás para ver una crecida como la de hoy», afirma.
Síguenos en nuestras redes sociales