SEP, suspende clases de última hora para este 9 de enero

En un comunicado emitido de última hora, las autoridades educativas anunciaron la suspensión del regreso a clases de este 9 de enero debido a las bajas temperaturas que se esperan en gran parte del país para este jueves y viernes. Con esta medida, muchos alumnos de preescolar, primaria y secundaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá un descanso extra.

San Luis Potosí sí! regresó a clases

561 mil alumnas y alumnos de educación básica en San Luis Potosí regresaron a las aulas este jueves 9 de enero tras concluir el periodo vacacional de invierno.

Tal y como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y en seguimiento a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el 9 de enero, personal docente, administrativo y de apoyo en las poco más de ocho mil escuelas de preescolar, primaria, secundaria y de educación indígena de las cuatro zonas del Estado, regresan a clases, puntualizó el titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo.

¿Por qué se suspenden clases el 9 de enero?

La circulación del frente frío 21 y la segunda ola invernal provocarán el descenso de temperaturas y frío extremo durante el jueves 9 y viernes 10 de enero, motivo por el cual algunos estados del país acordaron suspender clases, modificar horarios o incluso, dejar como opcional la asistencia a las escuelas debido al frío.

Estados que suspenden el regreso a clases de la SEP

Ante las bajas temperaturas, los estados de Sonora, Chihuahua y Tamaulipas cancelaron el regreso a clases en varios municipios. En Nuevo León el regreso a las aulas será opcional, al igual que en los municipios del norte de Coahuila, a fin de no exponer a los alumnos.

La Secretaría de Educación y Cultura de Sonora confirmó la suspensión de clases en 41 municipios de la entidad para este 9 de enero, así como la modificación del horario en los 31 municipios restantes. En Chihuahua, las autoridades anunciaron que no habrá regreso a clases presenciales, las actividades serán en línea y el retorno a las aulas será el lunes 13 de enero.

En tanto, en Baja California y Guanajuato el regreso a las aulas se pospuso hasta el lunes 13 de enero tras los últimos ajustes realizados al calendario escolar 2024-2025 de la SEP. 

Frío intenso ajusta clases en México

La extensa onda fría ocasionada por el frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal provocarán temperaturas mínimas de hasta -15 grados. De modo que es probable que más estados anuncian la suspensión o ajustes en las clases en educación básica.

Cabe señalar que hasta el momento, la SEP no ha suspendido el regreso a clases a nivel nacional y es cada estado quien está haciendo ajustes para no exponer a los menores de edad a las bajas temperaturas, de modo que este jueves 9 de enero sí hay clases, con excepción de algunas entidades del país.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio