Egipto revela tumbas halladas en Luxor; una data de hace 3.600 años

EL CAIRO — Egipto reveló varios descubrimientos cerca de la famosa ciudad de Luxor el miércoles, incluyendo antiguas tumbas talladas en roca y pozos de entierro que datan de hace 3.600 años.

Fueron hallados en la calzada del templo funerario de la reina Hatshepsut en Deir al-Bahri, en la orilla oeste del Nilo, según un comunicado de la Fundación Zahi Hawass para Antigüedades y Patrimonio. La fundación indicó que trabajó en conjunto con el Consejo Supremo de Antigüedades en el sitio desde septiembre de 2022.

Los artefactos encontrados en las tumbas incluyeron monedas de bronce con la imagen de Alejandro Magno que datan de la época de Ptolomeo I (367-283), juguetes infantiles de arcilla, cartonaje y máscaras funerarias que cubrían momias, escarabajos alados, cuentas y amuletos funerarios.

Hawass informó a los periodistas que los descubrimientos podrían “reconstruir la historia” y ofrecer una comprensión del tipo de programas que los antiguos egipcios diseñaron dentro de un templo.

Los arqueólogos también encontraron los restos del Templo del Valle de la reina Hatshepsut, tumbas talladas en roca que datan del Reino Medio (de los años 1938-1630 antes de nuestra Era), pozos de entierro de la dinastía 17, la tumba de Djehuti-Mes y parte de la Necrópolis Ptolemaica de Assassif.

Las tumbas talladas en roca fueron saqueadas durante el período ptolemaico y posterior. Sin embargo, los equipos egipcios descubrieron algunos artefactos como mesas de cerámica que se utilizaban para ofrecer pan, vino y carne.

Dentro de los pozos de entierro, que datan de los años 1580-1550 antes de nuestra Era, se encontraron ataúdes de madera antropoides, incluyendo uno de un niño. Permaneció intacto desde su funeral hace unos 3.600 años. También se encontraron arcos de guerra en la cámara funeraria, indicando que aquellos que poseían las tumbas tenían antecedentes militares y lucharon para liberar a Egipto de los hicsos.

Las tumbas talladas en roca fueron saqueadas durante el período ptolemaico y posterior. Sin embargo, los equipos egipcios descubrieron algunos artefactos como mesas de cerámica que se utilizaban para ofrecer pan, vino y carne.

Dentro de los pozos de entierro, que datan de los años 1580-1550 antes de nuestra Era, se encontraron ataúdes de madera antropoides, incluyendo uno de un niño. Permaneció intacto desde su funeral hace unos 3.600 años. También se encontraron arcos de guerra en la cámara funeraria, indicando que aquellos que poseían las tumbas tenían antecedentes militares y lucharon para liberar a Egipto de los hicsos.

Con información AP

Síguenos en nuestras redes sociales:













Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio