Volcán de Fuego en Guatemala aumenta su actividad y obliga a la evacuación

2 minutos de lectura

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — El Volcán de Fuego en Guatemala intensificó el lunes su actividad obligando a la evacuación de 282 familias y la suspensión de las clases en cuatro municipios.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que elevó su alerta de actividad de verde a naranja, anunció en la madrugada del lunes la evacuación de los vecinos de varias comunidades en las faldas del volcán hacia albergues del municipio de San Juan Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez.

Una densa columna de humo podía verse ascendiendo en el cielo por la actividad del volcán que comenzó a reactivarse en la noche del domingo. El Volcán de Fuego es uno de los tres más peligros y activos del país y está situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, en el centro sur de Guatemala.

Claudinne Ugalde, secretaría de Conred, dijo que por lo menos 30.000 personas están en riesgo por lo que se ha solicitado su evacuación.

En junio de 2018, el Volcán de Fuego registró una explosión que hizo desaparecer varias comunidades que habitaban en sus faldas matando a cientos de personas en una de las tragedias naturales más graves de la historia reciente del país.

La erupción inició un domingo en la mañana, mientras las familias se reunían a la hora del almuerzo. Rápidamente, una gigantesca bola de ceniza y flujo piroclástico empezó a descender del cráter del volcán envolviendo todo a su paso. Familias aseguran que miles de personas quedaron sepultadas sin registro.

El organismo indicó que el volcán no registraba erupciones desde junio de 2023. La caída de ceniza se produce a varios kilómetros.

El Ministerio de Educación anunció la suspensión de clases en cuatro municipios del Alotenango; en Escuintla y Siquinalá, del departamento de Escuintla, y en San Pedro Yepocapa, en Chimaltenango.

Por otro lado, las autoridades cerraron la Ruta 14, aledaña al volcán y prohibieron el ascenso al volcán de Acatenango, uno de los más visitados y cercano al Volcán de Fuego.

Con información AP

Síguenos en nuestras redes sociales

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio