Con un estudio de voz se determinará si el presidente Municipal de Matehuala está vinculado con el crimen organizado

El pasado domingo a las primeras horas de la mañana en el municipio de Ciudad de Maíz, personas de la comunidad de Rancho Nuevo y aledañas, se manifestaron para exigir el esclarecimiento de la muerte de Dulce Marina, ocurrido a finales del mes de abril, cuando su cuerpo fue encontrado en lo profundo de un barranco con múltiples fracturas.

Familiares, amigos y ciudadanos de las comunidades exigen que se investigue a profundidad ya que aseguran que su fallecimiento no fue un accidente, al respecto la Fiscalía General del Estado asegura que serán los péritos, policías de investigación y médicos legistas, determinaron que la causa del fallecimiento de la menor fue un accidente.

Ante esto el Fiscal José Luis Ruiz Contreras aseguró que el que autoridades municipales de Ciudad del Maíz se unieron a la marcha para exigir justicia fue una irresponsabilidad por parte de las autoridades, ya que aunque se entiende el reclamo de la gente, los resultados de la investigación en el fallecimiento de la niña ya dieron un resultado.

Te puede interesar  Fiscalía cumplimenta 3 órdenes de aprehensión por presunto robo a un comercio de SLP

El Fiscal General dio a conocer que los resultados no arrojan un posible un feminicidio, además ya se ha dialogado con la familia sobre cómo va la carpeta de investigación, y anunció que será el próximo 11 de mayo cuando la familia y la Comisión Estatal de Víctimas, se reunirán para que la Fiscalía pueda explicarles paso a paso como ocurrió el hecho.

En otro tema Ruiz Contreras confirmó que en los próximos días se citará al alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, para practicar un análisis de voz y de los audios en donde presuntamente él reconoce trabajar para el crimen organizado.

“Sí, en breve será citado también para realizar el análisis de voz” apuntó.

Indicó que ”através de la tecnología y de los peritos expertos se podrá determinar”, apuntó.

Señaló que se tienen avances en la investigación que se están integrando a la carpeta que se aperturó de manera oficiosa al difundirse los audios que se le atribuyen al presidente municipal de Matehuala.

Te puede interesar  "Sam"Huracán categoría 4 lejos del país, se mantienen las lluvias

Así mismo confirmó que se abrió una investigación la Fiscalía General de la República por los presuntos vínculos del alcalde con la delincuencia organizada y por su presunta complicidad u omisión en el secuestro masivo de migrantes y la red de trata de personas que quedó al descubierto a principios del mes de abril pasado.

En otro tema sobre la investigación del exsecretario de desarrollo urbano vivienda y obra pública de la administración de Juan Manuel Carreras López, el Fiscal General aseguró que en la actualidad están apelando la investigación complementaria y pasar la a otra etapa del proceso penal para que sino se llega a un acuerdo de reparación de daño será llevará a juicio penal.

LA INFORMACIÓN:

https://www.facebook.com/elportalslp/videos/212374301546145

Lucía López M

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal SLP

Instagram: ElPortal

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio