La Directora de los parque tangamanga Ana Pineda aseguró que las lluvias que han permanecido constantes en el área metropolitana, permitieron que los tres lagos dentro del parque urbano Tangamanga I, recuperaran sus niveles adecuados.
Explicó que con mayor nivel de agua, pudieron canalizarse los excedentes, hacia el lago del Jardín Japonés, el cual desde su desarrollo, permanecía seco en su totalidad.
Con los excedentes canalizados hacia ese vaso de captación, la funcionaria afirmó que ha alcanzado un 80 por ciento de su capacidad.
La Funcionaria estatal dijo que los lagos del Tangamanga I, están recuperados en su totalidad, y mitigados los daños que provocó la prolongada sequía, en las superficies de áreas verdes afectadas de manera alarmante.
Señaló que además que con los almacenamientos de los vasos, y el agua disponible en los canales, se tiene la capacidad para regar en su totalidad, los diferentes sectores del parque Tangamanga I.
Apuntó que la asociación Nikkei, con el estiaje prolongado, rescató los peces que había en el Jardín Japonés, y colocó bajo resguardo, pero que ahora, con mejores niveles de agua en el estanque, serán regresados a su entorno.
Lucía López M/ Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.