El secretario de la Femexfut, Iñigo Riestra invita a los turistas a quedarse después de ver los juegos
Luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de transformar la política migratoria de manera radical, se aproxima la hora de la verdad para este país en cuanto a la organización de la Copa del Mundo 2026.
Hace unos días, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados al futbol que “tendrán que irse a casa” tras concluir el Mundial de la FIFA que su país organizará en conjunto con Canadá y México.
Sé que tendremos visitantes, probablemente de cerca de cien países. Queremos que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido, pero cuando se acabe el Mundial, tendrán que irse a casa”, señaló el vicepresidente Vance.
De lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria (Kristi) Noem”, quien está al frente de la secretaría de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, agregó el republicano.
En cambio, en México ven con buenos ojos la oportunidad de que los aficionados puedan tomar unas vacaciones tras finalizar la justa mundialista.
Hay una grandísima oportunidad para muchas personas que decidan no ir a Estados Unidos; en México tendrán su casa durante el Mundial y habrá momentos para ver un partido en la capital, otro en Guadalajara o Monterrey, y luego tomar vacaciones en Los Cabos, Cancún o San Luis Potosí”, mencionó Iñigo Riestra, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Durante el World Football Summit de Monterrey, en donde asisten conferencistas, el directivo de la FMF detalló que a un año del Mundial, los preparativos en México para organizar 13 partidos van conforme al plan, en tiempo y forma.
Todo lo han liderado los clubes. Agradecemos a América, Guadalajara y Monterrey. Tendremos tres súper sedes, con canchas de última tecnología, como exige FIFA”, aclaró Iñigo Riestra.
Con información Adrenalina
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.