Desde la batalla campal entre las barras bravas de Gallos Blancos y Atlas que dejó un saldo de 26 heridos, según el gobierno de Querétaro, el pasado cinco de marzo en el Estadio Corregidora, se han registrado otros cuatro enfrentamientos violentos en los inmuebles de la Liga MX.
La Resistencia Albiazul (Querétaro) y La barra 51 (Atlas) protagonizaron durante la jornada nueve del Torneo Clausura una de las peleas más grandes en la historia del futbol mexicano, hasta el día de hoy la Fiscalía de Querétaro realizó 34 órdenes de aprehensión exitosamente en donde identificó a 27 hombres como miembros de las porras, su investigación sigue abierta en busca de más culpables.
Por dicha riña, la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol sancionaron a Gallos Blancos con un año sin público en sus juegos como local, cinco años de inhabilitación para los dirigentes del Club Querétaro, la reasignación de los derechos de afiliación del equipo antes de finalizar 2022, una multa económica de un millón 500 mil pesos y prohibieron la entrada de la Resistencia Albiazul a La Corregidora por tres años.
En tanto, la institución Rojinegra no recibió ningún castigo por parte de la Liga MX, solamente se le prohibió a La barra 51 ingresar a cualquier inmueble en calidad de visitante durante seis meses, hasta el ocho de septiembre del 2022.
3 de abril: bronca entre afición de León y seguridad
El grupo de animación de Club León tuvo una bronca en las gradas del Estadio León entre sus propios miembros, luego se enfrentaron contra la seguridad del Nou Camp
un sector de la barra de los Panzas Verdes gritaron: “asesinos”, a los jugadores de Querétaro tras la violencia en su estadio y se enfrentaron contra la seguridad del inmueble.
La Liga MX sancionó a la porra del Club León prohibiéndoles la entrada a su siguiente encuentro como local, que fue el 16 de abril durante la fecha 14 ante Puebla.
6 de abril: expulsan a 15 aficionados de Rayados
Durante el duelo de Toluca contra Monterrey valido por la jornada 4 del Torneo Clausura, 15 “aficionados” fueron expulsados del Estadio Nemesio Díez por no acatar indicaciones de buen comportamiento, además de alterar el orden y molestar a otros espectadores.
Elementos de seguridad pública y de seguridad privada implementaron el desalojo. La Policía Estatal reportó que los 15 aficionados eran de la porra visitante y argumentaron que los fanáticos visitantes no respetaron las normas de comportamiento en el inmueble.
No hubo una sanción por parte de la Liga MX o FMF.
24 de abril: porra de Cruz Azul enfrenta a policía
Tras la derrota de Cruz Azul ante Atlético de San Luis 0-1 durante la jornada 16 del Torneo Clausura, un grupo de seguidores de “La Maquina” sostuvo un altercado con cuerpos de seguridad en el túnel nueve del Estadio Azteca, los disturbios terminaron por desplazarse en una de las explanadas.
Liga MX compartió un comunicado en el que lamentó los hechos e informó que no se detuvo a ninguna persona.
No hubo una sanción por parte de la Liga MX o FMF.
7 de mayo: afición de Necaxa contra elementos de seguridad
Fanáticos del Necaxa y elementos de la policía se enfrentaron al medio tiempo del duelo de repechaje contra Cruz Azul, debido a que no están permitidos los grupos de animación visitante en la Liga MX tras la trifulca en el Estadio Corregidora.
La policía sacó a un grupo de aficionados de “Los Rayos”, que habían tomado posición en una de las cabeceras del Estadio Azteca. Se trató de hacer un desalojo sin violencia, pero al final hubo un enfrentamiento entre los fanáticos del equipo de Jaime Lozano y el cuerpo de seguridad.
Los aficionados argumentaban que no eran un grupo de animación y que venían en familia, mientras los grupos de seguridad insistían en sacar a los seguidores del Necaxa del inmueble.
No hubo una sanción por parte de la Liga MX o FMF.
Con información de Aristegui Noticias
Síguenos en:
Twitter: @ElPortalMx
Facebook: El Portal San Luis Potosí
Instagram: ElPortalMx
TikTok :@elportalmx