Niños de primaria intoxicados tras comer dulces con mariguana en la escuela

2 minutos de lectura

Siete niños de primaria resultaron intoxicados tras consumir dulces con presunta mariguana en la escuela, en Nuevo León.

Aunque la venta de comida chatarra y dulces está prohibida en las escuelas públicas del país, el pasado miércoles 9 de abril se registró un caso que prendió las alarmas en Nuevo León, luego que siete niños de primaria terminaron intoxicados tras consumir dulces con presunto contenido de mariguana. 

El incidente ocurrió en pleno horario escolar en la escuela primaria Ramón López Velarde, ubicada en el municipio de Guadalupe.

Los dulces habría sido llevados por una alumna

Según las primeras declaraciones recabadas por la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, fue una alumna de tercer grado quien llevó los dulces al plantel. La menor explicó que los encontró en un bote de basura afuera de la escuela, sin saber lo que contenían.

Luego de recogerlos, la estudiante decidió compartir los dulces entre sus compañeros del salón, lo que desencadenó la intoxicación de al menos siete niños, quienes comenzaron a presentar síntomas poco después de consumirlos.

Menores están fuera de peligro

El secretario de Seguridad Pública, Alfredo Favela, informó que los menores afectados fueron atendidos de forma inmediata y ya se encuentran estables. Hasta el momento, no se reportan complicaciones graves, aunque los niños siguen en observación médica.

El caso generó una fuerte movilización dentro del plantel y provocó la intervención de autoridades municipales, personal educativo y servicios de emergencia.

Refuerzan programas de prevención en escuelas

El director de Prevención Social de Guadalupe, Alberto Hernández, anunció que, ante lo sucedido, se intensificarán las visitas a escuelas primarias como parte de una estrategia de concientización para prevenir futuros casos.

Además, detalló que el municipio ya ha implementado cinco Programas Integrales de Intervención Psicosocial (PIIPS) en escuelas de nivel básico y medio superior, y que se han impartido talleres de prevención en al menos 17 planteles.

Desde marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció nuevas medidas en el consumo de alimentos dentro de las escuelas como parte de las iniciativas del programa “Vida Saludable”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan prohíbe la venta de productos como papas, refrescos, chocolates, golosinas y pastelitos en las cooperativas escolares de todo el país.

Tras el caso de intoxicación entre los alumnos de una primaria, las autoridades municipales de Guadalupe reiteraron la importancia de mantener comunicación constante con los menores, así como vigilar el contenido de sus mochilas y loncheras.

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio